Inicio Nacional Infonavit apoyará a más de 700 mil trabajadores con programa de vivienda

Infonavit apoyará a más de 700 mil trabajadores con programa de vivienda

115

Ciudad de México.- Esta mañana en conferencia de prensa, acompañado del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez, presentó el programa ‘Responsabilidad Compartida’ que permitiría el pago de créditos con más facilidad.

El funcionario destacó que ‘no habrá despojo ni maltrato a trabajadores’ y aseguró que se beneficiará a trabajadores de menores ingresos con incremento a los montos máximos de crédito.

Resaltó que el cambió en los créditos de salarios mínimos será prioritario en el nuevo programa de Infonavit y señaló que actualmente 3.9 millones de préstamos están en esta denominación.

Destacó que la dependencia se dio a la tarea de hacer recorridos y escuchar las necesidades de los trabajadores en materia de vivienda.

Carlos Martínez resaltó que de 2000 a 2018, el Infonavit desarrolló casas alejadas de los centros de trabajo, incluso en lugares sin servicios básicos como agua o luz, situación que provocó el abandono de viviendas.

Carlos Martínez Velázquez detalló que con el programa se pretenden ajustar las líneas de financiamiento de los trabajadores, para ello se está haciendo un nuevo esquema de la mano con Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para evitar el maltrato y el despojo del trabajador.

Señaló que serán 194 mil 875 trabajadores beneficiados de manera inmediata con una meta de 745 mil trabajadores en los próximos años.

Advirtió que realizaron una revisión con la finalidad de ver la situación del instituto y cómo se encuentra en la actualidad.

Añadió: ‘Pedimos a la Auditoría Interna se investigue sobre los procesos de la administración anterior; durante la gestión del director anterior (David Penchyna Grub) encontramos un gasto operativo que había aumentado en 80 por ciento y no se otorgaban más créditos, sobre todo porque hubo una partida que aumentó más del doble en 2018’.

Finalmente, resaltó que en un mes, el Infonavit ha logrado recortes por mil 200 millones de pesos, sin que se haya afectado las metas operativas. Señaló que en enero otorgaron más créditos de lo que se había hecho en 2018.