Inicio Nacional Estos son los requisitos para ingresar al sistema Educativo Militar de Marina

Estos son los requisitos para ingresar al sistema Educativo Militar de Marina

2360
Estos son los requisitos para ingresar al sistema Educativo Militar de Marina
Estos son los requisitos para ingresar al sistema Educativo Militar de Marina

Ciudad de México. La Secretaría de Marina-Armada de México publicó la convocatoria y los requisitos indispensables para ingresar al Sistema Educativo Militar, donde se ofrecen carreras de nivel profesional y técnico profesional en la Heroica Escuela Naval Militar, Escuela Médico Naval y la Escuela de Enfermería Naval.

Dicha convocatoria para los Establecimientos Educativos Navales 2022-2023 concluye el 22 de marzo próximo para que las y los aspirantes se registren y continúen con el proceso de selección para el ciclo que iniciará el 8 de agosto.

CARRERAS DISPONIBLES

Profesional:

Ingeniería en Sistemas Navales.

Ingeniería Aeronaval.

Ingeniería en Hidrografía.

Licenciatura en Médico Cirujano Naval.

Licenciatura en Enfermería Naval.

Técnico profesional:

Administración e Intendencia Naval.

REQUISITOS

1. Ser mexicano (a) por nacimiento y no tener otra nacionalidad.

2. Certificado de bachillerato con promedio mínimo de 7.5; si aún lo están cursando, deberán presentar su historial académico del 1° hasta el 5° semestre, con calificaciones aprobatorias en todas las asignaturas y con promedio general igual o mayor a 7.5.

3. Ser soltero (a) sin descendencia, ni estar embarazada comprometiéndose a permanecer en este estado hasta que aprueben su examen profesional

4. Clave única de Registro de Población (CURP)

5. No ser desertor (a), ni haber causado baja de algún establecimiento educativo naval, militar, náutico o civil por tener mala o regular conducta

6. Edad mínima: 18 años

7. Edad máxima de 20 años, 11 meses 3 días.

8. Estatura mínima requerida: 1.58 metros para mujeres y 1.63 metros para hombres

9. No se aceptan perforaciones en el pabellón de la oreja o en cualquier otro lado del cuerpo. Al personal femenino solo se le permite una perforación en cada pabellón de la oreja

10. Podrán ingresar teniendo tatuajes, siempre que estos se encuentren en zonas del cuerpo no visibles cuando porte los uniformes de la Institución (incluyendo los uniformes de deportes), que no excedan una dimensión máxima de 10 x 10 cm., que las

imágenes no sean ofensivas a la moral o que hagan apología al delito; en caso de tener más de un tatuaje, estos no deberán ocupar más del 10% de la superficie corporal. En el caso de las cicatrices causadas por tatuajes que hayan sido retiradas de cualquier parte del cuerpo, no deberán exceder de 10 cm.

11. Complexión física y peso corporal acordes a su estatura y edad (Índice de Masa Corporal mayor a 18 y menor a 25)

12. Estar clínicamente sano