Inicio Estatal Alumna guaymense gana concurso de cartel ecológico en Sonora

Alumna guaymense gana concurso de cartel ecológico en Sonora

149

Guaymas, Sonora.- La estudiante de Ingeniería Industrial del Tecnológico Nacional de México Campus Guaymas Alma Paola Velderrain Chavira resultó ganadora del concurso de diseño de cartel que servirá como anuncio espectacular del programa del proyecto de Rescate del Manglar Río Escondido, mismo que es llevado a cabo por esta institución en colaboración con el CEDES (Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora).

“Lo que más me interesó al participar en este concurso es proteger a los animalitos que habitan en el área de los manglares. Cuando termine mi carrera quiero trabajar en lo relacionado con la seguridad e higiene y también en ecología”, comentó emocionada Chavira, como se le conoce popularmente en el ITG a esta alumna.

Por su parte el Dr. Edgard Lánz, Director de la institución, expresó que el trabajo de la estudiante fortalece la participación activa y la creatividad de los jóvenes en temas de interés comunitario.

“Es de vital importancia involucrar a los jóvenes en este tipo de programas, en especial en el proyecto del rescate de Río Escondido, ya que ha sido adoptado por el Tecnológico Nacional de México Campus Guaymas”, dijo.

Agregó que el proyecto continuará con otras etapas en las que se espera la participación de más estudiantes e instituciones en pro de la conservación de nuestros espacios paisajísticos naturales.

UNA ESTUDIANTE DEDICADA

Alma Paola tiene 18 años y es una chica sencilla y aplicada. Su pasatiempo favorito -dice- es disfrutar sus ratos libres conviviendo con su familia. Pero también le gusta practicar deportes: kayak, futbol, natación, buceo libre (estas 2 ultimas las ha realizado en los clubes que existen en el ITG). Pero también le gusta hacer manualidades: bordar, hacer pulseritas, collares.

Actualmente y desde hace 5 años, Chavira es integrante de los Bomberos Voluntarios de Guaymas, una actividad en la que se desempeña cada sábado, en guardias de 8:00 a 16:00 horas. Ahí, aprendí primeros auxilios, rescate acuático, combate contra incendios y búsqueda y rescate, señaló.

La estudiante, originaria de Los Mochis, Sinaloa, donde nació, es descendiente de padre perteneciente a la etnia mayo y madre de la tarahumara. Sus abuelos maternos son español y tarahumara y sus abuelos paternos de la tribu mayo.

También en sus vacaciones, Alma Paola mantiene una actividad productiva, así, en Semana Santa trabaja en labores de limpieza en la playa de Miramar de este puerto, mientras que en verano labora en el despiñonado y empaque de aguamala en el Paraje. “Y me ha tocado trabajar en la cosecha de chile en los campos agrícolas de Los Mochis”.

Soy buena cocinera y me considero buena hija, no soy vaga ni desobediente, soy buena estudiante y tengo buenas calificaciones, nunca he reprobado materias, expresó finalmente.